Más de 1´5 millones de niños, menores de 18 años sufren miopía en España. Esto se ha visto reforzado durante la pandemia, ante el incremento de horas frente a las pantallas digitales ya sea estudiando, jugando a las consolas, mirando los móviles… La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) estima que la mitad de la población mundial será miope en el año 2050.
Para frenar la miopía tenemos una lente nueva MiYOSMART desarrollada por Hoya, una multinacional japonesa que es desde hace 75 años líder en productos médicos y de alta tecnología, en colaboración con la universidad politécnica de Hong Kong que es una de sus colaboradoras en I+D.
Según los resultados de un ensayo clínico de dos años se ha demostrado que MiYOSMART es un eficaz tratamiento para el control de la miopía no invasivo, seguro y fácil de utilizar que provoca una reducción de la progresión de la miopía de hasta un 60%.
Esta lente se compone de una zona óptica central para corregir el error de refracción y múltiples segmentos de desenfoque que rodean la zona central lo que proporciona una visión clara.
La estructura única de la lente permite que sea utilizada con cualquier tipo de montura, ofreciendo la misma estética que las lentes convencionales.
Están fabricadas en material orgánico, el policarbonato. Uno de los materiales más difíciles de romper entre los empleados en el sector de la óptica, que además proporciona una absorción del espectro UV.
La lente MiYOSMART ha sido galardonada en la última edición del Silmo, con el reconocido Silmo de oro en la categoría de visión en la feria internacional de la industria óptica de Paris.